Tips para colgar tus cuadros como un experto en decoración

La decoración con cuadros es esencial en el hogar. Éstos visten las paredes y dan identidad a tus espacios, permitiendo que los personalices con aquello que te inspira. Así, puedes disponer muros con tus óleos favoritos, fotografías de paisajes, retratos o afiches vintage.

Eso sí, es importante ser cuidadosos al pensar en cómo colgar un cuadro: si lo haces correctamente, tus salones y habitaciones se verán ¡alucinantes! Al contrario, si los agrupas de manera errónea, tus espacios lucirán caóticos y desordenados.

Cómo colgar cuadros: reglas básicas

Decoración con cuadros por áreas

Debes considerar que estos elementos concentran la atención en una sala, pues guían la vista hacia ellos. Una buena idea será organizarlos por áreas, las cuales se conformarán a partir de una o varias piezas. Puedes agruparlas en distintas formas:

1. En simetría

La hay cuando al trazar una línea imaginaria -horizontal o vertical- podemos dividir la distribución en 2 partes iguales. Este tipo de agrupación sugiere orden, pulcritud y se puede jugar con distintas formas, como la cruz. Queda muy bien en sectores amplios.

2. En línea

¿Cómo colgar cuadros con esta agrupación? Pues formando con ellos líneas horizontales o verticales. Las primeras se recomiendan para pasillos o salones amplios, mientras que las segundas son ideales para espacios angostos y reducidos.

3. Por radiación

Este estilo exige creatividad y buen gusto. ¿Cómo colgar cuadros por radiación? Pues disponiéndolos como en un collage, pero cuidando de lograr armonía y un alto impacto decorativo. Es esencial que la decoración sea en torno a una primera pieza central, alrededor del cual se ordenará el resto.

Debes preocuparte de siempre dejar un poco de espacio entre cuadros, de manera que no luzcan muy juntos o “pegados”. La distancia debe ser proporcional a su tamaño. Así, los más grandes se separarán de los otros por mayor cantidad de centímetros que los pequeños.

Cuidar la altura

Es una regla básica a la hora de pensar en cómo colgar un cuadro: éste siempre deberá estar dispuesto a la altura de quien lo observa. Si lo sitúas demasiado alto, se perderá en la decoración, pareciendo que flota. Asimismo, si está ubicado muy bajo, no tendrá mayor impacto visual, escondiéndose entre el mobiliario.

Pocos, pero bien definidos

Hay quienes gustan de estos elementos y suelen coleccionarlos a granel, inventando espacio en sus muros para poner otros nuevos. Lo que no saben es que esta práctica solo hace que la decoración luzca sobrecargada, perdiéndose la belleza de los cuadros. Al colocarlos, se debe observar la regla de que “menos es más”. Escoge los tuyos con pinzas y dales realce.

Cuadros sobre muebles

Como tu casa no es galería de arte, obviamente tus cuadros compartirán el lugar con muebles. Es preciso ser cuidadosos para que unos y otros no se interfieran visualmente. Por eso, si vas a colgar un retrato o un óleo sobre una mesa o sofá, fíjate en que no quede “pegado” a éste, pero tampoco cerca del techo. El cuadro siempre debe estar más próximo al mobiliario, dejando suficiente espacio para que ambos no se rocen.

También debes vigilar que el tamaño de tu cuadro esté en armonía con el del mueble, siendo este último siempre más ancho que el marco.

Siguiendo estas simples reglas, verás cómo colgar un cuadro dará carácter a tu decoración, haciendo que tu casa sea parte de ti mismo.