Los gastos comunes son un cúmulo de gestiones en gastos que se disponen desde un condominio o un edificio teniendo siempre como objetivo el realizar un buen funcionamiento y mantención de los espacios en los que conviven todos los miembros de una comunidad. Estas comunidades dividen los costos de manera que sea en forma proporcional a cada unidad de forma mensual, estos se deben pagar dentro de los plazos estipulados para no caer en multas o cortes de agua o electricidad
Existen costos de luz o agua caliente que se cobran dependiendo del consumo que se realiza en cada unidad. Dentro de los gastos comunes podemos definir 2 tipos, regulares y ocasionales.
Índice de contenido
Gastos Regulares
- Administrativos, pago de sueldos del personal
- Mantenimiento, pago de mantención de ascensores, piscina, pintura, bombas de agua, calderas, etc.
- Reparaciones, artefactos, objetos que requieran reparaciones
- Consumo, Agua, luz o calefacción que se utilicen en los espacios comunes
Gastos Ocasionales
- Decoración Hall de Entrada
- Uniforme personal de administración
- Plantas
- Ornamentación General
División de gastos
Como ya mencionamos anteriormente el pago proporcional de los gastos comunes se realiza de manera mensual, estos se diferencian de acuerdo al tamaño de cada departamento, por lo que un depto. de 3 dormitorios pagaría un mayor costo de gastos comunes que uno de 1 dormitorio

Responsabilidad en el pago de los gastos comunes
La responsabilidad del pago de gastos comunes recae en la persona que habita el inmueble ya sea este dueño o arrendatario, ambos deben velar por el funcionamiento adecuado de los elementos que dispone la comunidad
Donde existen diferencias es cuando la comunidad recurre a gastos extraordinarios, en estos casos se puede negociar si es arrendatario de manera que esos costos los asuma el dueño dado que puede que el arrendatario no tenga un beneficio directo

Multas por no pago
De acuerdo a la ley y reglamentos de copropiedad, los gastos comunes se deben pagar obligatoriamente, en caso de no realizarlo las personas se exponen a las siguientes sanciones:
- Intereses devengados por los días de atraso
- Corte de Luz y agua, este último se utiliza como recurso de presión en caso que la mora ya lleve varios meses