¿Cómo iluminar mejor cada lugar de tu casa?

El mercado de la iluminación ha evolucionado mucho, pasando de las tradicionales ampolletas incandescentes a las lámparas de ahorro de energía, y más recientemente, las luces LED.

Considerando los tipos de iluminación que existen -y teniendo en cuenta que cada espacio en nuestro hogar es único-, necesitamos algunas pistas para escoger las luces adecuadas. En este artículo encontrarás algunos útiles consejos respecto a cómo iluminar una casa.

Elige la ampolleta más adecuada

Es usual que nos acerquemos a las tiendas sin saber bien qué es lo que buscamos. La variedad de ampolletas disponibles es abrumadora y nos puede llevar a perder las pistas sobre cómo iluminar una casa.

Sin embargo, cada uno de estos tipos tiene formas de funcionamiento y usos muy variados:

Incandescentes

Son la luminaria más popular y económica; su luz es cálida y amarillenta, permitiendo realzar el tono de cualquier habitación. Sin embargo, su rendimiento solo produce un 5% de energía y un 95% de calor, no siendo entonces demasiado luminosa. No es adecuada para usar cerca de una pared o techo, puesto que puede ennegrecer por quemaduras el espacio. Dejaron de venderse en Chile el 2015, dando paso a alternativas más sustentables.

Halógenas

Producen luz blanca y nítida, siendo más eficientes que las incandescentes, al ofrecer mayor luminosidad por menos energía. Son ideales en espacios interiores. Por lo general, se instalan en focos direccionados hacia la pared o el techo, pues son demasiado potentes para usarlas en forma directa.

Reflectoras

Emiten luz blanca y cálida; las hay de vidrio prensado y solapado. Las primeras son muy comunes en iluminación decorativa; las segundas -de menor peso y tamaño- funcionan bien en baños, cocina y espacios pequeños.

Fluorescentes

Su luz es más difusa y menos direccional que las mencionadas anteriormente. Las podemos encontrar en blanco cálido o frío, y también en “luz día”, mucho más similar a la iluminación natural. Las de tono amarillo/dorado son ideales para ambientes acogedores, tales como salas de estar, dormitorios, comedores o pasillos. Las de color más blanco y brillante, se utilizan para habitaciones de mayor productividad, como las cocinas, oficinas domésticas, baños o lavanderías.

LED

La ampolleta con diodos emisores de luz (light-emitting diode) no es muy intensa, por lo que es frecuente que las lámparas LED estén compuestas por varios grupos de ampolletas de este tipo, para mayor luminosidad. Si bien su costo inicial es alto, ahorran mucha energía y tienen una larga vida útil. Son ideales para exteriores y lugares que no precisan luz fuerte.

Dato para elegir el tipo de brillo y color

El color de la luz se define a través de la escala de Kelvin, la que mide su temperatura. En palabras sencillas, se expresa en números, que por lo general están inscritos en su empaque. Para tener una referencia de la variación de color de cada ampolleta, la típica luz amarillenta de las incandescentes, es de 2.700 en la escala de Kelvin. La luz del mediodía es de alrededor de 5.500k, mientras que el amanecer y atardecer se expresan en 2.500k.

Teniendo una noción de esta escala, podemos elegir una ampolleta que nos acomode, produciendo una sensación de productividad o descanso, según sea el caso.

Y tú, ¿conocías estos tips sobre cómo iluminar una casa?