6 ideas para decorar tu hogar de forma económica

Todo cambio de casa implica una fuerte inversión. Por eso, aún cuando estés lleno de ideas para la decoración de tu nuevo hogar, la austeridad se impone. No obstante, que no puedas excederte en tu presupuesto no significa que estés limitado en recursos para hacer que tu espacio propio luzca ¡tal como habías soñado!.

Tips para una decoración económica y bonita

1. ¡Viva lo viejo!

Este consejo es básico para decorar sin gastar dinero. Seguro que en el momento de tu cambio de casa ya contabas con bastantes muebles – o al menos algunas pertenencias – en tu antiguo hogar. Pues bien, no es menester que las reemplaces de inmediato: conserva las que aún estén en buen estado y dales si es preciso una “manito de gato”. Con ello dispondrás de al menos un par de muebles y obtendrás un ahorro más que importante.

2. Reutiliza

Puedes lograr una decoración económica, rústica y llena de estilo reciclando materiales tales como cajas de frutas, verduras o vinos. Basta con que seas creativo respecto al uso y disposición que les darás. Los cajones de verdura, por ejemplo, son excelentes como mesas de centro, mientras que con los de licor puedes armar novedosas repisas. Las ideas son tan ilimitadas como tu propia imaginación, así es que ¡inspírate creando!

3. DIY

Para que tu nuevo hogar tenga personalidad y corazón, ¿qué mejor que fabricar tú mismo sus adornos? Si tienes habilidades manuales, aprovecha tu talento para decorar la casa con estilo ¡único! ¿Algunas ideas? Si se te da bien el tejido, puedes elaborar manteles o cubrecamas. ¡Incluso una alfombra hecha con pompones! Asimismo, puedes confeccionar cortinas y cojines con un sello propio.

4. Cojines y alfombras: ¡infalibles!

Para una decoración económica y minimalista, una fantástica idea es reemplazar algunos muebles por otros artículos más asequibles. Ejemplo de ello son los cojines, perfecto relevo de sitiales y sillones. Compra varios que sean vistosos, mullidos y de buen tamaño, dejándolos en el suelo para que tus visitas se sienten. Completa la ambientación de tu sala con una alfombra y un cajón de verduras como mesa de centro. ¡Se verá genial y estiloso!

5. Tarros como maceteros

Todo hogar acogedor requiere de al menos un par de elementos decorativos, y mejor aún si son macetas con plantas. Lo bueno es que no necesitas invertir demasiado en ellas: bastará que reutilices tus tarros de leche o café, los pintes todos de un color llamativo – como el azul pizarra – y ¡listo! Tendrás un increíble set de hermosas macetas para decorar tus ventanas.

6. Busca ofertas

Si pese a aplicar todos estos tips, aún requieres de comprar algunos muebles, escudriña por las mejores ofertas y una excelente relación precio / calidad. Existen barrios especializados en buenos productos a bajo costo, tales como el persa Biobío, las tornerías de Avenida Matta o el paseo del mueble en calle Arturo Prat. Allí podrás encontrar alternativas elaboradas con materiales nobles y a un precio muy inferior al mercado tradicional. Asimismo, puedes hallar en Internet excelentes opciones de segunda mano.

6. Inaugura tu nuevo hogar

Hacer una fiesta para dar comienzo a la vida en tu nueva casa es una idea increíble, no sólo porque implica una inyección de energía positiva, sino también porque en este “home shower” recibirás muchos presentes que te sacarán de apuros. Ollas, vasos y vajilla serán obsequios muy útiles y bienvenidos.

Como ves, decorar tu nuevo hogar no tiene por qué ser un derroche de dinero. Hay ideas prácticas y entretenidas para ambientar con gusto, estilo y mucho cariño. ¡Compruébalo!