La comuna de Huechuraba es un excelente lugar para vivir. Su creciente urbanización permite a sus residentes la comodidad de tener cerca colegios, supermercados, comercio, clínicas veterinarias, centros médicos, gimnasios, restaurantes, universidades y, por supuesto, increíbles parques con instalaciones para que toda la familia pueda disfrutar de ellos.
¿De cuáles estamos hablando? A continuación, te entregamos el detalle de los principales puntos recreacionales de esta comuna de Santiago.
Bosque Santiago
Esta sección del Parque Metropolitano se ubica en Huechuraba, específicamente en Camino La Pirámide 6.000 -a 5 minutos del Espacio Riesco en auto-. Es el lugar más atractivo del sector ya que es el primer centro de educación ambiental al aire libre de Santiago, lo que significa que niños y adultos pueden ir a aprender sobre la diversa flora y fauna nativa de nuestro país, familiarizarse con los procesos de reciclaje y su importancia, observar el cuidado que se le da a las flores y plantas en el vivero, conocer técnicas de filtración del agua, y mucho más.
Antes de ser el parque Bosque Santiago, esta zona albergó al primer vivero de la ciudad, del cual salieron la mayoría de las especies que se utilizaron para reforestar el Cerro San Cristóbal.
Tiene 180 hectáreas con enormes senderos, muchas zonas de descanso, juegos infantiles, anfiteatro, humedales, sectores de picnic, corrales con fauna nativa -que incluyen guanacos, llamas, vicuñas y alpacas- y circuitos de trekking guiados. El recorrido completo dura alrededor de cuatro horas y media, comprendiendo aproximadamente 5 kilómetros desde el acceso hasta la cumbre. Sin duda, uno de los parques en Huechuraba con más atractivos por descubrir.
Parque Comunal de Huechuraba
De todos los parques en Huechuraba, el más nuevo es el Parque Comunal. Inaugurado a comienzos de 2016, se encuentra ubicado en calle Las Moras, en toda la extensión del cerro, y cuenta con 4.7 hectáreas de áreas verdes y actividades para las familias.
En concreto, el parque cuenta con 3 plazas de acceso, 11 máquinas de ejercicio, quinchos, 14 juegos infantiles, 1.6 kms. de ciclovías, 13.5 kms. de paseos peatonales, miradores, un anfiteatro, más de 500 árboles y cerca de 1.600 plantas, alrededor de 1.300 metros cuadrados de césped, bodegas y baños públicos, mesas de juego, bebederos, excelente iluminación, seguridad, y un edificio administrativo.
Esta construcción aumentó considerablemente el promedio de metros cuadrados de área verde por habitante (de 4,03 a 4,53), mejorando el estándar de vida de los residentes del sector y contribuyendo a mejorar la calidad del aire.
Parque Metropolitano (acceso Zapadores)
Emplazado en el límite de la comuna de Huechuraba con Recoleta, la edificación del acceso norte al Parque Metropolitano de Santiago costó cerca de 600 millones de pesos, y constituye su octavo punto de ingreso.
Las obras incluyeron la construcción de un peaje, centro de informaciones y seguridad, baños y recuperación de áreas verdes para uno de los puntos urbanos más hermosos de la zona norte que, por cierto, es inclusivo y con acceso directo al sector Tupahue.
Si vives en la comuna de Huechuraba o estás pensando en mudarte hasta este sector de Santiago, tienes que visitar estos tres hermosos parques. Es una excelente forma de pasar tiempo de calidad en familia y disfrutar de la naturaleza sin necesidad de salir de la zona.